Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Novedades


Declaración sobre incendios en la provincia de Córdoba

Declaración sobre incendios en la provincia de Córdoba

Desde el IDEA, y otros institutos de la provincia de Córdoba, manifestamos nuestra inmensa preocupación por los incendios que están aconteciendo en las Sierras de Córdoba.

Consideramos que, en el contexto de crisis ambiental y climática en el que nos …

Análisis de la Estructura Genética de Poblaciones Naturales

Análisis de la Estructura Genética de Poblaciones Naturales

La Dra. Marina B. Chiappero y el Dr. Raúl E. González Ittig organizan el curso de posgrado «Análisis de la Estructura Genética de Poblaciones Naturales» destinado a estudiantes de Doctorado en Ciencias Biológicas, egresados en Biología y carreras afines (Ciencias …

Cambio climático y océano profundo

Cambio climático y océano profundo

Del 19 al 21 de agosto se llevó a cabo el curso “Impactos del cambio climático en el océano profundo” en el edificio Cero + infinito de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. …

Estreno del documental «Pyrifera» sobre los bosques de algas

Estreno del documental «Pyrifera» sobre los bosques de algas

El pasado miércoles 26 de junio se presentó en la Academia Nacional de Ciencias el corto documental «Pyrifera». Un equipo de científicos integrado por miembros del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICET-UNC) emprende una expedición hacia el Parque …

Primer libro sobre las reglas y excepciones en biología

Primer libro sobre las reglas y excepciones en biología

Los Dres. Alfredo Peretti, Lucia Calbacho-Rosa, Paola Olivero, Mariela Oviedo-Diego y David Vrech, investigadores del Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución del IDEA, han publicado el libro: Rules and Exceptions in Biology: from Fundamental Concepts to Applications, en Springer.

Este …

Un plan para salvar el hábitat de los últimos yaguaretés chaqueños

Un plan para salvar el hábitat de los últimos yaguaretés chaqueños

Investigadores del CONICET presentaron en conferencia de prensa el trabajo de investigación titulado «Paisaje óptimo de conservación para el yaguareté en la Región Chaqueña Argentina». El trabajo evalúa cuáles deben ser las condiciones del ambiente necesarias para la subsistencia de

Evolución de las valvas en respuesta al cambio climático

Evolución de las valvas en respuesta al cambio climático

¿Sabías que las especies pueden evolucionar en escalas de tiempo contemporáneas y en respuesta al cambio climático?
Investigadores del IDEA analizaron la dinámica evolutiva de los ecotipos de la lapa Nacella concinna en Caleta Potter, Antártida, mediante el estudio de …

Brote de dengue: verdades e incertezas

Brote de dengue: verdades e incertezas

Entrevista al Dr. David E. Gorla, Investigador Superior del IDEA (CONICET-UNC).

“Los infectados llegan a nuestro país y a Córdoba durante las primeras fases del desarrollo de su enfermedad, y el mosquito, que ya está presente, se encarga de multiplicar

El lagarto de Achala: cambia de colores según la ocasión

El lagarto de Achala: cambia de colores según la ocasión

¿Un lagarto de Córdoba que cambia de color cómo el camaleón? El lagarto de Achala, endémico de las Sierras Centrales de Argentina, tiene la capacidad de cambiar el color de su cuerpo. Esta especie, mayormente conocida por la coloración verde …