Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba: los primeros años (1872-1916)


El Dr. Luis E. Acosta, investigador del IDEA y docente de la FCEFyN, publicó un ensayo sobre la Historia de la Zoología en la Universidad de Córdoba en la Revista de la Facultad de Ciencas Exactas, Físicas y Naturales, vol. 2, Nº 1, Marzo de 2015.
Resumen: Se ofrece una reseña histórica de las etapas iniciales de la Zoología en la Universidad de Córdoba (Argentina), desde la fundación de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el siglo XIX, hasta el retiro del último de los  primeros académicos en 1916. Se presentan datos biográficos de cada uno de los Profesores que actuaron en ese período, y se destacan sus contribuciones, logros o anécdotas más relevantes desde un punto de vista personal o institucional. En orden cronológico, ocuparon la Cátedra de Zoología el holandés Hendrik Weyenbergh (en dos períodos, entre 1872 y 1884), Carlos Berg (sólo dos meses, en 1875), Florentino Ameghino (1884-1886), Adolfo Doering (un breve interinato en 1886- 1887, luego titular entre 1892 y 1916) y Johannes Frenzel (1887-1891). Ninguno de los científicos mencionados dejaría discípulos en la especialidad. Al culminar esta etapa inicial, los estudios de Zoología en Córdoba pasarían por un largo período de incertidumbre. Se realizan breves referencias a los avances o retrocesos del dictado de la asignatura Zoología a lo largo del lapso abordado.

El artículo completo puede ser descargado en formato PDF desde: http://www.efn.uncor.edu/departamentos/divbioeco/DivAni1/luis/PDF/LE%20Acosta%2010081-28157-1-PB.pdf