Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

8 de junio – Día Mundial de los Océanos


8 de junio – Día Mundial de los Océanos

El 71 % de la superficie de la Tierra está ocupada por los mares y océanos, ambientes fundamentales de la biósfera. Los océanos regulan el clima, constituyen sumideros de CO2, producen O2 y representan el 90% de los ecosistemas del planeta. Desde los comienzos de la civilización y hasta nuestros días, los beneficios de los océanos para la Humanidad son diversos, brindando vías de navegación, alimentos, energía, medicinas, paisaje.

Por la extensión e inaccesibilidad de los océanos, gran parte de su biodiversidad y de sus procesos biológicos y fisicoquímicos están lejos de ser comprendidos. Sin embargo, existen evidencias de su deterioro debido a las actividades humanas y a la explotación de forma no sostenible de sus recursos.

La Argentina es uno de los países signatarios del Convención de Diversidad Biológica (CBD) y entre los objetivos, conocidos como Metas de Aiche (2010), para el 2020 se establecía que los países deberían tener al menos un 10 % de su extensión oceánica protegida. Argentina fijó en 2013 su primer Área Marina Protegida (AMP): el AMP Namuncura/Banco Burdwood. Posteriormente se integraron otras dos AMPs: Banco Burdwood II y Yaganes, siendo además los primeros Parques Nacionales exclusivamente marinos del país.

El Instituto de Diversidad y Ecología Animal desarrolla conjuntamente con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, proyectos de biología marina enfocados en el conocimiento de la diversidad, del efecto del proceso de Cambio Climático y efectos antrópicos, entre otros temas, en los ecosistemas de estas AMPs y de áreas como el Mar Argentino, la Antártida y el Ártico.

Desde el año 2009 y por resolución de las Naciones Unidas (Res 63/111), el 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. La iniciativa persigue una concientización de la importancia de los océanos y del desafío de su preservación.

Las diferentes actividades mundiales para esta celebración pueden consultarse y visitarse en el sitio oficial de UN especialmente diseñado.

Fotos gentileza de los Grupos Ecosistemas Marinos Polares y Biología de Ambientes Acuáticos del IDEA