Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Presentación del libro «Mamíferos de Córdoba y su estado de conservación»


Presentación del libro «Mamíferos de Córdoba y su estado de conservación»

El jueves 15 de noviembre a las 18.30 horas en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 229) se presentará el libro: «Mamíferos de Córdoba y su estado de Conservación» editado por el Dr. Ricardo Torres (Investigador del IDEA CONICET-UNC) y la Dra. Daniela Tamburini (CERNAR IIBYT-UNC).

El libro trata sobre el conocimiento de la riqueza, distribución, ecología, rol en los ecosistemas y conservación de los mamíferos de la provincia de Córdoba es aún fragmentario y, en algunos casos, insuficiente. Esta situación animó la elaboración de este libro que, entendemos, proporciona, tanto a estudiantes y profesionales como a la sociedad en general, información sobre la historia natural de cada especie, visibilizando también su situación de conservación. La información presentada constituye una herramienta que facilitará la elaboración de líneas de trabajo tendientes a la protección y manejo de especies, el diseño de áreas protegidas, la elaboración de protocolos de restauración de fauna y la gestión de especies exóticas invasoras, entre otros.

La evaluación del estado de conservación de los mamíferos de Córdoba y su inclusión en diferentes categorías respondió a una postergada necesidad de conocer la situación particular de cada especie en el territorio. Así, en el análisis de las principales amenazas, como causa principal de su declinación, se destaca la transformación o pérdida de los hábitats por el fuerte impacto de las actividades humanas. Esta categorización se realizó a fin de generar una base de información confiable que facilite la gestación de políticas y acciones concretas para su manejo y conservación; permitiendo además detectar posibles vacíos en la información existente, convencidos de la necesidad de actualizar la forma de gestionar la fauna y tratar a la diversidad biológica como entidad integrada y no como piezas aisladas del ecosistema.

Mamíferos de Córdoba y su estado de conservación constituye una síntesis de esta diversidad de factores, en cuya elaboración participaron numerosos autores e instituciones. Se espera contribuir a la generación de más información referida a las especies menos conocidas, así como a nuevas y mejores políticas de manejo para la conservación de los mamíferos de nuestra región y de sus hábitats, que integren de manera equitativa las dimensiones social, ambiental y económica.