Ansenuza es un santuario natural con un increíble valor biológico, científico, cultural y recreativo de la provincia de Córdoba. En esta lámina creada por Manuel Sosa San Román, Fedra Bollatti y Mariela Oviedo-Diego te invitamos a conocer más sus características …
Ciencia en el territorio
La comunidad del humedal
El Parque Nacional Ansenuza en la provincia de Córdoba fue creado en 2022 luego de siete años de trabajo de organizaciones no gubernamentales, municipios, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Gobierno Nacional. Era un sueño de muchos …
Los “monos marinos” de Mar Chiquita
La laguna Mar Chiquita es el hogar de una gran cantidad de animales de los más variados tamaños y colores. Algunos llaman la atención por sus coloridos plumajes, otros porque recorren miles de kilómetros para pasar la temporada en la …
El nacimiento de un gigante
Desde la costanera de Miramar de Ansenuza podemos ver como el agua se extiende hasta el horizonte. Es la laguna Mar Chiquita, de agua salada y tamaño colosal: más de un millón de hectáreas de extensión. Allí viven numerosas especies …
Declaración sobre incendios en la provincia de Córdoba
Desde el IDEA, y otros institutos de la provincia de Córdoba, manifestamos nuestra inmensa preocupación por los incendios que están aconteciendo en las Sierras de Córdoba.
Consideramos que, en el contexto de crisis ambiental y climática en el que nos …
Análisis de la Estructura Genética de Poblaciones Naturales
La Dra. Marina B. Chiappero y el Dr. Raúl E. González Ittig organizan el curso de posgrado «Análisis de la Estructura Genética de Poblaciones Naturales» destinado a estudiantes de Doctorado en Ciencias Biológicas, egresados en Biología y carreras afines (Ciencias …
Cambio climático y océano profundo
Del 19 al 21 de agosto se llevó a cabo el curso “Impactos del cambio climático en el océano profundo” en el edificio Cero + infinito de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. …
Estreno del documental «Pyrifera» sobre los bosques de algas
El pasado miércoles 26 de junio se presentó en la Academia Nacional de Ciencias el corto documental «Pyrifera». Un equipo de científicos integrado por miembros del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICET-UNC) emprende una expedición hacia el Parque …
Primer libro sobre las reglas y excepciones en biología
Los Dres. Alfredo Peretti, Lucia Calbacho-Rosa, Paola Olivero, Mariela Oviedo-Diego y David Vrech, investigadores del Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución del IDEA, han publicado el libro: Rules and Exceptions in Biology: from Fundamental Concepts to Applications, en Springer.
Este …