Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Instituto de Diversidad y Ecología Animal


El Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), fue creado por Resolución 2352 del  29 de julio de 2011 como Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Es un centro destinado a promover la investigación, extensión y docencia de post-grado en diversas líneas dentro de la Zoología.

El IDEA tiene como principales objetivos realizar  investigaciones cuyo objeto, sujeto o modelo de estudio son los animales, abordando distintos aspectos tales como lasistemática, la biogeografía, la genética, la ecofisiología, el comportamiento, la conservación, la ecología y la evolución en diferentes niveles. Propone, además, facilitar la transferencia científico-tecnológica al medio para la resolución de problemas ambientales, sanitarios, de conservación, manejo y uso sustentable, entre otros.

Nuestros investigadores y becarios desarrollan sus trabajos de investigación en el edificio centro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) como, así también, en el Centro de Zoología Aplicada (dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales).


Día Internacional de la Diversidad Biológica

Día Internacional de la Diversidad Biológica

El 22 de mayo se conmemora el «Día Internacional de la Diversidad Biológica», este día fue creado para informar y concientizar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a las amenazas ocasionadas a la biodiversidad.…

Descripción de nuevas especies en Córdoba

Descripción de nuevas especies en Córdoba

Un trabajo publicado recientemente por el Dr. Mario Cabrera (IDEA, UNC-CONICET) determinó que los individuos de la especie Contomastix lacertoides encontrados en el sur de Córdoba y en Sierra de la Ventana (Buenos Aires) en realidad pertenecen a una nueva …

Los peces autóctonos pueden combatir a los mosquitos

Los peces autóctonos pueden combatir a los mosquitos

El Dr. Alejo Bonifacio, becario post-doctoral del IDEA, CONICET-UNC, junto a investigadores del IDEA, de otros institutos de investigación y de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizaron un estudio donde se demostró que las larvas de los mosquitos Culex