El pasado 6 de agosto se realizó la “PRIMERA JORNADA sobre LÍNEAS DE TRABAJO del IDEA, CONICET y UNC” en el salón de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba. La Jornada fue organizada por el IDEA en conjunto con la Secretaría de Ambiente.
Al evento asistieron miembros del IDEA y de otros Institutos de Investigación. Además contamos con la presencia de las autoridades de la Secretaría de Ambiente.
En esta Primera Jornada se expusieron las siguientes líneas de trabajo:
–Navarro J.L., Martella M.B., Della Costa N.S. y Lèche A. «Proyecto Ñandú: experiencia de 28 años y proyectos futuros para la conservación y el uso sustentable de una especie amenazada»
-Bucher E. “Estación Biológica Mar Chiquita: oportunidades para investigación”
-Leynaud G. C., Lescano J. N, Nori, J., Carrasco P. “Patrones de diversidad de anfibios y reptiles a distintas escalas jerárquicas y su importancia para la toma de decisiones en conservación”.
-Peluc, S., Valdéz, D., Vergara-Tabares, D., Verga, E., Peralta, G., Díaz A., Montejano, F. “Aproximaciones ecológicas, ecofisiológicas y ecoepidemiológicas para evaluar el rol y la respuesta de las aves a cambios antropogénicos”.
-Bonifacio, A.F., Rivetti, N.G., Rautenberg, G.E., Garnero, P.L., Zambrano, M.J., Reyna, P.B., Ballesteros, M.L., Bistoni, M.A., Hued. A.C., «Animales acuáticos como modelos biológicos en evaluación ecotoxicológica»
-Torre, L., Lagger, C., Servetto, N., De Aranzamendi, M.C., Antacli, J.C., Rodríguez , F. A., Ruiz, M., Neder, C., Ferrero, L., Merlo, P.J., Sahade, R. “Importancia de los sistemas costeros antárticos en un contexto de Cambio Climático.”
-Tatián, M., Maggioni, T., Reyna, P., Taverna, A., Calcagno, E., Rimondino, C. Alurralde, G. “Acuanautas mediterráneos sin barreras geográficas para hacer ciencia”.

De Allende Oscar y Cabido Daniel, autoridades de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba

Dr. Navarro J.L. «Proyecto Ñandú: experiencia de 28 años y proyectos futuros para la conservación y el uso sustentable de una especie amenazada»

Biól. Bonino A. “Patrones de diversidad de anfibios y reptiles a distintas escalas jerárquicas y su importancia para la toma de decisiones en conservación”

Dra. Carrasco P. “Patrones de diversidad de anfibios y reptiles a distintas escalas jerárquicas y su importancia para la toma de decisiones en conservación”

Dr. Nori, J. “Patrones de diversidad de anfibios y reptiles a distintas escalas jerárquicas y su importancia para la toma de decisiones en conservación”

Dra. Peluc, S. “Aproximaciones ecológicas, ecofisiológicas y ecoepidemiológicas para evaluar el rol y la respuesta de las aves a cambios antropogénicos”

Biól. Rivetti, N.G. y Dr. Bonifacio, A.F. «Animales acuáticos como modelos biológicos en evaluación ecotoxicológica»