Los cursos listados a continuación NO se dictan de forma regular cada año. El listado representa la oferta de cursos disponible para que universidades o instituciones convoquen a nuestros investigadores a sus dependencias para su dictado.
Cursos de posgrado
- Biología de la conservación y manejo de vida silvestre (contacto: fernando.barri@unc.edu.ar)
- Técnicas de campo en manejo de vida silvestre (contacto: gleynaud@unc.edu.ar)
- Introducción al análisis de datos con R (contacto: germangfeler@gmail.com)
- R aplicado a ecología: de individuos a comunidades (contacto: pelegrin.nicolas@gmail.com)
- Análisis de experimentos transcriptómicos (RNA-Seq) (contacto: germangfeler@gmail.com)
- Análisis de imágenes: ImageJ (contacto: dunates@yahoo.com.ar)
- Análisis de la estructura genética de poblaciones naturales (contacto: raulgonzalezittig@yahoo.com.ar)
- Cladística: teoría y métodos (contacto: camilomattoni@gmail.com)
- Nemátodos del suelo de importancia agronómica (contacto: doucetmarcelo@gmail.com)
- Herramientas para la investigación científica: búsqueda bibliográfica y administración de referencias (contacto: pelegrin.nicolas@gmail.com)
Talleres
- Introducción a la ilustración científica (contacto: ilustracion.idea@gmail.com)
- Introducción al mundo de los reptiles (contacto: pelegrin.nicolas@gmail.com)
- Prevención de accidentes con animales venenosos: serpientes, arañas y escorpiones (contacto: gleynaud@unc.edu.ar)
- Reconocimiento de las especies ícticas de los cuerpos de agua de la Provincia de Córdoba y su captura (contacto: achued@gmail.com)
- Taller educativo: vínculo entre el turismo y la fauna mediante el uso del Mapa Temático para la observación de animales en ambientes naturales (contacto: narettosergio@gmail.com)