Los cursos listados a continuación NO se dictan de forma regular cada año. El listado representa la oferta de cursos disponible para que universidades o instituciones convoquen a nuestros investigadores a sus dependencias para su dictado.
Cursos de posgrado
- Biología de la Conservación y Manejo de Vida Silvestre (contacto: fernando.barri@unc.edu.ar)
- Técnicas de campo en Manejo de Vida Silvestre (contacto: gleynaud@unc.edu.ar)
- Introducción al análisis de datos con R (contacto: germangfeler@gmail.com)
- R aplicado a ecología: de individuos a comunidades (contacto: germangfeler@gmail.com)
- Introducción al análisis de experimentos transcriptómicos (contacto: germangfeler@gmail.com)
- Análisis de experimentos transcriptómicos (RNA-Seq) (contacto: germangfeler@gmail.com)
- Análisis de imágenes: ImageJ (contacto: dunates@yahoo.com.ar)
- Análisis de la estructura genética de poblaciones naturales (contacto: raulgonzalezittig@yahoo.com.ar)
- Cladística: teoría y métodos (contacto: camilomattoni@gmail.com)
- Nemátodos del suelo de importancia agronómica (contacto: laxpaola@gmail.com)
- Herramientas para la investigación científica: búsqueda bibliográfica y administración de referencias (contacto: susana.peluc@unc.edu.ar)
- Comunicación de la Ciencia (contacto: aperettibec@gmail.com/dvrech@gmail.com)
- Modelado de nicho y de distribución, con énfasis en el uso de Maxent (contacto: rtorres44@gmail.com)
- Sistemas de Información Geográfica aplicados a la conservación de la Biodiversidad (contacto: marcoslandi1980@gmail.com/javiernori@gmail.com)
Talleres
- Introducción a la ilustración científica (contacto: ilustracion.idea@gmail.com)
- Introducción al mundo de los reptiles (contacto: narettosergio@gmail.com)
- Prevención de accidentes con animales venenosos: serpientes, arañas y escorpiones (contacto: gleynaud@unc.edu.ar)
- Reconocimiento y técnicas de captura de peces de de la provincia de Córdoba (contacto: andrea.hued@unc.edu.ar)
- Vínculo entre el turismo y la fauna mediante el uso de Mapa Temático para la observación de animales en ambientes naturales de la provincia de Córdoba (contacto: narettosergio@gmail.com)
- Capacitación para el reconocimiento de ascidias (Chordata, Tunicata) del Atlántico Sudoccidental y del Océano Austral (contacto: marcostatian@gmail.com)
- Ecología, monitoreo y problemática de conservación de los grandes y medianos mamíferos en la región chaqueña argentina (contacto: veroquiroga@gmail.com)
- Calidad de los recursos hídricos y diagnóstico a través de los organismos acuáticos presentes en ellos. Reconocimiento de especies ícticas (contacto: andrea.hued@unc.edu.ar/mlballesteros@unc.edu.ar)