La observación ocurrió en el marco de estudios para entender la función de la coloración de los lagartos en estrategias reproductivas y estrategias anti predatorias que se están llevando a cabo en el área de las Sierras Grandes de Córdoba.
Novedades
Importancia para la conservación de las aves de un relicto de bosque en la región fitogeográfica del Espinal, Argentina
Un estudio recientemente publicado por investigadores del IDEA y del IMBIV (CONICET-UNC) pone en relieve la importancia que tiene uno de los últimos relictos de espinal de gran tamaño en la provincia de Córdoba para la conservación de las aves …
Plan Extinción Cero – Conservación del yaguareté en la región chaqueña
Compartimos un spot publicitario sobre la importancia de la conservación del yaguareté en la región chaqueña, para ser compartido en los medios de comunicación y redes sociales, y ayudar a difundir la problemática de la especie. El mismo fue realizado …
Día Internacional de la Diversidad Biológica
El 22 de mayo se conmemora el «Día Internacional de la Diversidad Biológica», este día fue creado para informar y concientizar a la población y a los Estados sobre las cuestiones relativas a las amenazas ocasionadas a la biodiversidad.…
Descripción de nuevas especies en Córdoba
Un trabajo publicado recientemente por el Dr. Mario Cabrera (IDEA, UNC-CONICET) determinó que los individuos de la especie Contomastix lacertoides encontrados en el sur de Córdoba y en Sierra de la Ventana (Buenos Aires) en realidad pertenecen a una nueva …
Investigadores del IDEA describen una especie nueva de serpiente venenosa de Perú
Los investigadores del IDEA (CONICET-UNC), Dra. Paola Carrasco y Dr. Gerardo Leynaud, en colaboración con otros investigadores de Argentina, Brasil, Perú y Alemania, describieron una nueva especie de serpiente venenosa de la familia Viperidae del sudeste de Perú. El espacio …
¿Cómo afecta la pérdida de hábitat y la caza a los jaguares del Gran Chaco?
Alfredo Romero Muñoz de Bolivia lideró una investigación de la que participaron los investigadores del IDEA Verónica A. Quiroga y Ricardo Torres, junto a otros colegas de Paraguay, Bolivia, Estados Unidos y Alemania. En la investigación, que acaba de salir …
Los peces autóctonos pueden combatir a los mosquitos
El Dr. Alejo Bonifacio, becario post-doctoral del IDEA, CONICET-UNC, junto a investigadores del IDEA, de otros institutos de investigación y de la Universidad Nacional de Río Cuarto, realizaron un estudio donde se demostró que las larvas de los mosquitos Culex…
Proyecto de Ciencia Ciudadana “Conservación del lagarto Colorado (Salvator rufescens)”
¿Cuál es el estado de conservación del lagarto colorado? Recopilando la información de sus avistajes en distintos ambientes nos ayudará a evaluar su distribución actual, tolerancia a las modificaciones antrópicas del hábitat y su persistencia a lo largo del tiempo, …
Diferentes especies de roedores son hospedadores de Hantavirus en la naturaleza
En Argentina, los hospederos naturales de Hantavirus que provocan Síndrome Pulmonar son roedores del género Oligoryzomys (colilargos) y una especie del género Calomys (Calomys fecundus). Existen distintas variantes genéticas de Hantavirus, con diferente grado de patogenicidad; en general, …