La Dra. Natalia Servetto, integrante del grupo Ecosistemas Marinos Polares (ECOMARES – IDEA), se encuentra trabajando en la base Carlini – Antártida. El grupo de investigación que ella integra está llevando a cabo diferentes proyectos asociados al estudio del efecto …
Novedades
Semana de la Ciencia en el IDEA
¿Conocés los corales blandos? ¿Querés saber qué le pasa a una pluma de mar de la Antártida con el derretimiento de los glaciares?
¡Arrancó la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico del Ministerio Nacional de …
XXI Congreso Argentino de Herpetología
Del 12 al 15 de octubre de 2021 tuvo lugar la primera edición virtual del XXI Congreso Argentino de Herpetología. El congreso fue organizado por un Comité compuesto íntegramente por miembros del Instituto de Diversidad y Ecología Animal, IDEA. …
Evaluación de propuestas de control poblacional del Jabalí (Sus scrofa) en la provincia de Córdoba
En los días 23 y 24 de agosto de 2021 el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICET & UNC) organizó un Taller requerido por la Secretaría de Ambiente y la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba, para …
Desarrollan un método para el control de poblaciones de palomas en Córdoba
Compartimos una entrevista radial realizada por Cadena 3, en el programa Resumen 3, al Dr. Joaquín Navarro, Director del IDEA y responsable del Proyecto que busca desarrollar un método ético de manejo, orientado a reducir progresivamente la sobreabundancia de palomas …
Cómo se conservan, convergen o divergen los nichos de los lagartos: una exploración de la ecología evolutiva de los saurios
Nicolás Pelegrin, investigador del IDEA (UNC-CONICET), publicó junto a investigadores de EE.UU. un artículo en la revista BMC Ecology and Evolution donde indagan sobre la evolución de los nichos de los lagartos.
Las condiciones ambientales y climáticas se repiten a …
10° aniversario de la creación del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA)
La presencia de distintos grupos de investigación con vasta experiencia en las diversas ramas de la zoología, que desempeñaban sus tareas en las instalaciones de nuestra facultad, incluyendo el Centro de Zoología Aplicada, llevó a que por Resolución 2352, el …
Los arbustos invasores con frutos carnosos facilitan indirectamente la dispersión del árbol dominante del Chaco Serrano
Los Dres. David Vergara-Tabares y Susana Peluc del IDEA junto a los colaboradores Agustina Tello del CZA, Paula Tecco del IMBIV y Pedro Blendinger del IER, publicaron un artículo que formará parte de un número especial en la revista OIKOS, …
Lanzamiento del libro Vida.exe
Vida.exe: desafíos y aventuras de la bioinformática es un libro que recorre la historia de la biología computacional y sus diferentes áreas. Desde las bases de datos de proteínas que se guardaban en tarjetas perforadas hasta el futuro de la …
Respuestas de la avifauna luego de dos décadas de restauración de un bosque de Tabaquillos (Polylepis australis) en el centro de Argentina
Recientemente el Dr. Barri Fernando, Investigador del IDEA, publicó en la revista Neotropical Biodiversity un artículo sobre los bosques montanos de América del Sur, uno de los ecosistemas montañosos más amenazados del mundo.
El artículo aborda la pregunta si la …