Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Instituto de Diversidad y Ecología Animal


El Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), fue creado por Resolución 2352 del  29 de julio de 2011 como Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Es un centro destinado a promover la investigación, extensión y docencia de post-grado en diversas líneas dentro de la Zoología.

El IDEA tiene como principales objetivos realizar  investigaciones cuyo objeto, sujeto o modelo de estudio son los animales, abordando distintos aspectos tales como lasistemática, la biogeografía, la genética, la ecofisiología, el comportamiento, la conservación, la ecología y la evolución en diferentes niveles. Propone, además, facilitar la transferencia científico-tecnológica al medio para la resolución de problemas ambientales, sanitarios, de conservación, manejo y uso sustentable, entre otros.

Nuestros investigadores y becarios desarrollan sus trabajos de investigación en el edificio centro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) como, así también, en el Centro de Zoología Aplicada (dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales).


Feliz cumpleaños Antártida Argentina

Feliz cumpleaños Antártida Argentina

El 22 de febrero se conmemoran los 118 años de la presencia Argentina en Antártida. En el año 1904 se izó por primera vez una bandera celeste y blanca en territorio Antártico, y desde entonces mantenemos una permanencia ininterrumpida en …

Los sherpas de la ciencia

Algunas veces, ciertas personas se vuelven invisibles. Seres de carne y hueso que, a pesar de su labor extraordinaria y/o indispensable, pasan desapercibidos frente a nuestros ojos. La ciencia no es la excepción. De hecho, sin estos invisibilizados de la

Esperma silvestre

¿Alguna vez te preguntaste cómo se extraen los espermatozoides de distintos animales de vida salvaje? ¿Si son iguales, parecidos o muy diferentes a los de los seres humanos? ¿O por qué y para qué se estudian? En este artículo te

Canibalismo en Córdoba: conociendo al lagarto de Achala

Una imagen dice más que mil palabras, versa el refrán. Una fotografía captada en el instante preciso nos permitió descubrir un fenómeno curioso en un lagarto nativo de nuestras sierras cordobesas: el canibalismo. En ciencia, a los hallazgos fortuitos se

Descubren un nuevo nematodo en Pampa de Achala (Córdoba)

Descubren un nuevo nematodo en Pampa de Achala (Córdoba)

El grupo del Laboratorio de Nematodos del IDEA, a cargo de los Dres. Lax y Doucet, descubren una nueva especie de nematodo. Se trata de un parásito llamado Punctodera achalensis n. sp. (Nematoda: Punctoderidae),  fue hallado en el suelo y …

Semana de la Ciencia en el IDEA

Semana de la Ciencia en el IDEA

¿Conocés los corales blandos? ¿Querés saber qué le pasa a una pluma de mar de la Antártida con el derretimiento de los glaciares?

¡Arrancó la Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico del Ministerio Nacional de …

XXI Congreso Argentino de Herpetología

XXI Congreso Argentino de Herpetología

Del 12 al 15 de octubre de 2021 tuvo lugar la primera edición virtual del XXI Congreso Argentino de Herpetología. El congreso fue organizado por un Comité compuesto íntegramente por miembros del Instituto de Diversidad y Ecología Animal, IDEA. …