Científicos de distintas instituciones de Argentina y Brasil identificaron que las áreas protegidas de la región chaqueña argentina son esenciales para la supervivencia del tatú carreta en el país. Los resultados de este estudio indican que también es necesario un …
Relevamiento de mamíferos en el Chaco cordobés
El equipo de Ecología y Conservación de Mamíferos del IDEA (Instituto de Diversidad y Ecología Animal) de CONICET/UNC y el Centro de Zoología Aplicada (CZA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), han comenzado los primeros relevamientos de medianos y …
Sobre el día del Biólogo y los Museos
Cada 27 de junio se celebra en la Argentina el Día del Biólogo y la Bióloga, en conmemoración a la fecha en que se realizó el primer acto oficial relacionado con la Biología en nuestro país. Ese día, el Primer …
Una mirada actualizada al sistema reproductivo, cuidado parental y variación estacional de los andrógenos en aves ratites
El Dr. Diego Javier Valdez, perteneciente al Laboratorio de Cronobiología y Fisiología Aviar del IDEA, publico recientemente un artículo en la revista General and Comparative Endocrinology donde plantea una mirada actualizada a la relación existente entre el sistema reproductivo, el …
Científicas y científicos sin fronteras: entrevista a Nicolás Pelegrin
Una de las facetas más hermosas de hacer ciencia es la ausencia casi por completo de barreras geopolíticas: ¡se hace ciencia en todos lados! Sin embargo, las políticas públicas y decisiones que adopta cada país junto a su cultura, visiones …
Donde sea que estés, te encontraré
¡¿Cómo hace para vivir ahí?! Seguro te escuchaste a vos mismo alguna vez preguntándote cómo y por qué un animal, planta u organismo está donde lo encontraste. Sí, los animales, plantas, algas e incluso los microorganismos tienen preferencias de vida. …
El fabuloso caso de una impostora submarina: la papa de mar Cnemidocarpa verrucosa
Están en todos los mares y océanos del mundo. Son más comunes que las ostras, las medusas o los tiburones. Sin embargo, las papas de mar, unos animales de textura gelatinosa que se caracterizan por “escupir” chorros de agua si …
Veo, veo… ¿Cómo ves?
Dos de los fenómenos naturales más hermosos que podemos observar son la salida y la puesta del sol, con sus colores predominantemente anaranjados y rojizos en el horizonte. Del mismo modo, durante la primavera, podemos ver la gran v ariedad …
Fuerza de mordida del lagarto de Achala
¿Quién muerde más fuerte? ¿Cuándo? y ¿Porqué?
Investigadores del Laboratorio de Biología del Comportamiento del IDEA, publicaron un trabajo en la revista Biological Journal of the Linnean Society sobre la importancia de la fuerza de la mordida en lagartos. El …
Golfo San Matías – “Expedición Atlántico Sur” Episodio 1
En este primer capítulo te mostramos el trabajo de dos biólogos marinos del Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA-UNC-CONICET, @laggercristian y @diegoromangimenez) y una artista visual subacuática (@deaquavivo) que buscan unir la ciencia y el arte para documentar la …