Compartimos una nota publicada en el portal «Nex: nexciencia.exactas.uba.ar» sobre cómo cuidar a los animales del COVID 19.
Estudios realizados por la Dra. Marcela Orozco, investigadora del CONICET en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución en la Facultad de …
Novedades
Día mundial de la Enfermedad de Chagas
Este 14 de Abril se conmemora el Día Mundial de Chagas, aprobado por la Asamblea Mundial de Salud en 2019. El 14 de abril de 1909, el científico brasileño Carlos Chagas describió por primera vez la enfermedad en …
10 de abril – Día del Investigador Científico
Dimorfismo sexual en el complejo Discocyrtus prospicuus una aproximación desde la morfometría geométrica
Los Dres. María Laura Hernández y Luis Acosta, investigadores del IDEA, publicaron en “Revista Mexicana de Biodiversidad” un artículo donde caracterizan el dimorfismo sexual de una especie de opilión.
Los autores proponen la aplicación de técnicas de morfometría …
22 de febrero: Día de la Antártida Argentina
Hoy 22 de frebero se conmemora el día de la fecha del relevo de la dotación de los marineros del buque Scotia por una dotación enviada por el gobierno argentino en 1904, en la estación meteorológica construida por el escocés …
Entrevista sobre el Yaguareté del Chaco entre las notas de mayor impacto en 2020
Mongabay Latam (Periodismo Ambiental) es un proveedor sin fines de lucro de noticias sobre conservación y ciencia ambiental, cuyo objetivo es inspirar, educar e informar. La entrevista realizada a la Investigadora de nuestro Instituto, Dra. Verónica Quiroga fue seleccionada entre …
¿Qué tiene para contar la almeja asiática, Corbicula largillierti sobre los efectos del Clorotalonil?
Recientemente investigadores y becarios del IDEA en colaboración con investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y de otros Institutos del CONICET, publicaron en la revista Ecotoxicology and Environmental Safety un artículo sobre los efectos del Clorotalonil en las almeja …
Almanaque IDEA 2021
Les acercamos nuestro Almanaque Institucional 2021 con imágenes de especies de la fauna argentina, tomadas por miembros del instituto. Este año optamos por una edición virtual, por lo que les compartimos el almanaque completo en formato pdf y las páginas …
Evaluación global de la respuesta de los anfibios y reptiles a los cambios en el uso del suelo
Un grupo de investigadores y becarios del Laboratorio de Herpetología del IDEA junto a colegas de otros Institutos, publicaron recientemente en la revista Biological Conservation, un artículo que evalúa a escala global en qué medida los cambios en el …
Cambios en las compensaciones entre agricultura y biodiversidad en el Chaco argentino
El Dr. Ricardo Torres, investigador del IDEA, junto a colegas de otros Institutos, publicaron recientemente en la revista Landscape Ecology, un artículo sobre cómo alcanzar el equilibrio entre la producción agrícola y la conservación de la biodiversidad, enfocados principalmente …