Rondeau 798 (Parque de la Biodiversidad) - CP X5000AVP - secretaria.idivyecol@gmail.com
Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA CONICET UNC)

Instituto de Diversidad y Ecología Animal


El Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA), fue creado por Resolución 2352 del  29 de julio de 2011 como Unidad Ejecutora de doble dependencia CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. Es un centro destinado a promover la investigación, extensión y docencia de post-grado en diversas líneas dentro de la Zoología.

El IDEA tiene como principales objetivos realizar  investigaciones cuyo objeto, sujeto o modelo de estudio son los animales, abordando distintos aspectos tales como lasistemática, la biogeografía, la genética, la ecofisiología, el comportamiento, la conservación, la ecología y la evolución en diferentes niveles. Propone, además, facilitar la transferencia científico-tecnológica al medio para la resolución de problemas ambientales, sanitarios, de conservación, manejo y uso sustentable, entre otros.

Nuestros investigadores y becarios desarrollan sus trabajos de investigación en el edificio centro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) como, así también, en el Centro de Zoología Aplicada (dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales).


Día internacional de la Diversidad Biológica

Día internacional de la Diversidad Biológica

El 22 de mayo se conmemora el día internacional de la Diversidad Biológica, fecha para reflexionar sobre la importancia de la Conservación de las especies animales y vegetales en sus propios ambientes naturales.

La Provincia de Córdoba, por su particular …

Filogenia de serpientes venenosas del Nuevo Mundo

Filogenia de serpientes venenosas del Nuevo Mundo

Los investigadores del IDEA Paola Carrasco, Camilo Mattoni y Gerardo Leynaud, junto con otros investigadores de diversos países, publicaron el trabajo “Total-evidence phylogeny and evolutionary morphology of New World pitvipers (Serpentes: Viperidae: Crotalinae)”. En este artículo, publicado en la …

Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor!

Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus carrilloi, un escorpión de importancia médica

Espías de arañas

Muchas personas somos fanáticas de mirar documentales sobre animales salvajes. Nuestra capacidad de asombro solo se ve saciada al espiar los secretos mejores guardados por la naturaleza, como la estrategia de caza en jauría de los lobos, el reemplazo constante

Aridez al descubierto

Hay dos ideas erróneamente instaladas, aparentemente inconexas pero definitivamente entrelazadas, que hermanan a la Argentina con Venezuela. Primero, la noción de que el expresidente argentino Julio Argentino Roca, luego de la campaña conocida como Conquista del Desierto, conquistó algo que