Investigadores del CONICET explicaron que la pérdida del estado de renacuajo (en lo que se conoce como anuros con desarrollo directo, es decir, que las ranas adultas ponen huevos que eclosionan directamente como juveniles sin pasar por el estadio de …
Día internacional de la Diversidad Biológica
El 22 de mayo se conmemora el día internacional de la Diversidad Biológica, fecha para reflexionar sobre la importancia de la Conservación de las especies animales y vegetales en sus propios ambientes naturales.
La Provincia de Córdoba, por su particular …
Recambio de plumas y variación estacional de la coloración en la torcaza común
Investigadores del IDEA y del IMBIV estudiaron el período donde la torcaza común (Zenaida auriculata) cambia las plumas viejas y gastadas de la corona (cabeza) por otras nuevas, y como éstas plumas cambian su color de una estación …
Alteraciones histológicas en suculentas ornamentales producidas por el nematodo parásito (Meloidogyne incognita)
Investigadores del CONICET describieron por primera vez las alteraciones histológicas producidas por el nematodo parásito formador de agallas (Meloidogyne incognita) en raíces de Echeveria cimette y Pachyphytum compactum (Crassulaceae). Estos resultados muestran la importancia de comercializar plantas ornamentales …
Presentación del libro: Las tortugas continentales de Sudamérica austral
El pasado 12 de abril el Dr. Mario Cabrera, Investigador del IDEA, presentó su libro «Las tortugas continentales de Sudamérica austral» (editorial de la UNC). El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas …
Filogenia de serpientes venenosas del Nuevo Mundo
Los investigadores del IDEA Paola Carrasco, Camilo Mattoni y Gerardo Leynaud, junto con otros investigadores de diversos países, publicaron el trabajo “Total-evidence phylogeny and evolutionary morphology of New World pitvipers (Serpentes: Viperidae: Crotalinae)”. En este artículo, publicado en la …
Tityus carrilloi: ¡el escorpión invasor!
Con la llegada de la primavera los escorpiones abandonan sus escondites invernales y aumentan su actividad, con lo que también se incrementa el riesgo de picaduras. En Córdoba debemos prestar especial atención a Tityus carrilloi, un escorpión de importancia médica …
Espías de arañas
Muchas personas somos fanáticas de mirar documentales sobre animales salvajes. Nuestra capacidad de asombro solo se ve saciada al espiar los secretos mejores guardados por la naturaleza, como la estrategia de caza en jauría de los lobos, el reemplazo constante …
Aridez al descubierto
Hay dos ideas erróneamente instaladas, aparentemente inconexas pero definitivamente entrelazadas, que hermanan a la Argentina con Venezuela. Primero, la noción de que el expresidente argentino Julio Argentino Roca, luego de la campaña conocida como Conquista del Desierto, conquistó algo que …
Conquista arácnida en miniatura: el mundo oculto de los falsos escorpiones
¿Sabías que no todo arácnido es una araña? ¿Nos creerías si te dijéramos que algunos de estos arácnidos pueden ser tan lindos y diminutos que no despiertan más que ternurita? ¿Y, más aún, que pueden llegar a ser la salvación …